Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2018
Imagen
 A mis hijos, Giddelis y Ramses R amas que nacen del mismo tronco.  Árbol sembrado para que en el porvenir  no se transformará en carnicero del alma. En la lejanía los vi crecer,  y detrás de las cercas en un soplo se van los años. Los mensajes llegaban tardíos en aquel territorio  donde alabanzas y maldiciones se gritan en otra lengua. Una sonrisa nunca será plena dentro de un sobre sellado. Poco faltó para perderlos en aquella huida. La libertad tuvo más fuerza que permanecer amándolos. Y no les pude cumplir la promesa de cambiar el mundo. Hubo tantas patrias, que al final ninguna fue verdadera. Afortunados ustedes que nunca donaron sus manos  para construir la tribuna que se debía reverenciar. Al menos preservaron el canto al que lleva a cuesta un planeta roto. Bendecidos en esta concurrencia que el capricho del Eterno ha propiciado. Dichosa la grandeza de quienes abren sus brazos  al...
Imagen
S oy madero. Afuera cuelga en oscilante ocio  la fruta que cae y se fermenta.  En la corteza el bálsamo  marca la piel de quien busca reposo. Quien me iguale lo sacudirá el viento. Sabrá de inclinación y ruptura. Querrá ser fuego que no sangre. Bestia, dios, hoguera de espigas. Contemplad los pájaros picotear  Hasta crear el surtidor de aserrín  que estiban al amanecer caravanas de hormigas. Todo resguardo, sin distinción. Luz que verdea cuando los amantes se tumban  fuera o dentro del bosque. Ámame mientras dure.  Detrás del puente cuyos pilotes atañen  a los talados troncos que a veces sangran  Dentro del tren que surca entre los arcos  cuyas sombras enarbolan   Esperad mi ascensión y hurgare con dóciles golpes  los ventanales del aposento.

Al memorable Heberto Padilla

Imagen
'Fuera del juego' 30 años después 15 de febrero de 1998 en El Nuevo Herald ALEJANDRO LORENZO Especial para El Nuevo Herald Este año se cumple el 30 aniversario de que la Unión de Escritores y Artistas de Cuba le otorgara el Premio de Poesía Julián del Casal al poeta Heberto Padilla por su libro Fuera de Juego. Este poemario marcó un paso crucial en la literatura cubana del presente siglo. Entre muchas razones, porque nunca más se le otorgó un premio a un escritor crítico y desafiante al estado totalitario cubano, y la segunda, porque por última vez un jurado de un concurso literario en aquel país, a pesar de las presiones y amenazas por parte de los ideólogos del partido y de la policía política para que no se le diera el premio, actuó con independencia e inclinó la balanza con toda honradez y sin compromisos, a favor de un libro que a ellos les parecía el mejor. De visita en Miami, Padilla responde acerca de qué significa para él Fuera de Juego, de Miami, y de su labor de ...