De la palabra a la plástica: dos artistas polifacéticos  ELENA IGLESIAS  Especial/El Nuevo HeralEl Nuevo Herald     Empezó a escribir a los 18 años y hoy tiene 28 libros publicados, entre novelas, ensayos y poemas. ''Estoy feliz con mi obra'', dice el escritor y pintor cubano Carlos Díaz Barrios, que salió al exilio en 1980. Afirma además que siempre ha tenido interés por la pintura. ``De niño tuve la suerte de conocer a importantes pintores cubanos que me marcaron. Por ejemplo, mi abuela era amiga de Amelia Peláez y yo le llevaba casi todos los días a Amelia un dulce de su parte. Ella siempre quiso regalarme un cuadro, pero en esa época su pintura me parecía muy femenina y nunca se lo acepté. Hoy me pesa. Solamente al final, me regaló una jarra de cerámica azul donde tenía los pinceles, que siempre guardé con cariño''.  Para Díaz Barrios, pintar es como correr una ventana y ver como sale el sol. El artista ha pintado febrilmente desde ...
Entradas
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
                              18 diciembre  Exposicion  De la palabra a la plástica: dos artistas polifacéticos  ELENA IGLESIAS  Especial/El Nuevo Herald   C.M. Guerrero/El Nuevo Herald  'Jinete hacia el abismo", de Alejandro Lorenzo.   Empezó a escribir a los 18 años y hoy tiene 28 libros publicados, entre novelas, ensayos y poemas. ''Estoy feliz con mi obra'', dice el escritor y pintor cubano Carlos Díaz Barrios, que salió al exilio en 1980. Afirma además que siempre ha tenido interés por la pintura. ``De niño tuve la suerte de conocer a importantes pintores cubanos que me marcaron. Por ejemplo, mi abuela era amiga de Amelia Peláez y yo le llevaba casi todos los días a Amelia un dulce de su parte. Ella siempre quiso regalarme un cuadro, pero en esa época su pintura me parecía muy femenina y nunca se lo acepté. Hoy me pesa. Solamente al final, me regaló una jarra de cerámica azul donde tenía los pinceles, que siempre guardé con cariño''.  Para Díaz Bar...
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
 Nací en una Cuba que ya no existe, en una Habana que de tanto recordar ahora es invisible, 1953, año de la Serpiente, en Abril, un 18, la primavera, tiempo de suerte. Nací medio estrangulado, al parecer no quería salir, fue en la Calzada del Cerro, en un hospital con nombre de virgen, frente a un tren de lavados, allí los chinos y sus fogosas mujeres, al lado de un convento de muchachas inútiles. Estudié arte porque no quería ser químico azucarero, ni mecánico de carreras de autos. Escuela San Alejandro, desdibujaba, malas notas, buen profesor de historia de Arte, Alejo, buenas notas. Persistí como pintor hasta los 70, fui expulsado y terminé en los bosques del Este, en las montañas, comencé a escribir versos incendiarios, nada de eso queda, quizás algún que otro poema en los archivos de los que hoy son viejos gendarmes.  
FRONTERAS ROTAS Y OTROS EVENTOS
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
                COLECCIÓN DE DIBUJOS E ILUSTRACIONES    ALEVAL       Tarjetas ilustradas. 1997 Nuevo México USA   Colección Olga Cartaya Serie Postales. 2018                Amor de Aves y humanos. Tintasobre papel. 2018           El dolor no es una falta. Tinta sobre papel. 2018           Los trompeteros. Tinta sobre papel. 2018                  Cabalgar. Dibujo sobre papel. 2005. Colección privada  Abogado Mauricio Padilla.            San Paco de los Desamparados.  2018 Tinta.          El pavo ideal. Tinta. 2018. Colección Ina de la Paz.           Mama vuela alto . Tinta sobre papel. 2018 Colección María Rivas.        La penitencia del escolar. Tinta sobre papel.2018                       Melancolía . Tinta sobre papel. 2004         Peregrinas sin destino . Tinta sobre cartón. 2007       Poeta vendedor de girasoles secos. Tinta. 2018           Colección privada Abogada Aleida Jacob. Coral Gable. FL.       Vendedora de peces . Tinta sobre pap...