Entradas

PUENTES

Imagen
A Ildiko Hercia M e preguntas qué ha pasado con tantas mujeres que cruzaron, reposaron en mi y que olvide y me olvidaron. Fui un puente capaz de resistir la vertiginosa marcha de los trenes victoriosos. Uno por donde cruzó la desidia y la necedad de los jóvenes. En donde se refugió la hacedora de consignas, la forastera que miraba al mar sin saber que lo era, la pintora que dibujaba al padre y no perdonaba el silencio de su rostro cuando lo trazaba en el lienzo. A hora soy un puente que se quiebra, quizás irreparable, que de nada te servirá aunque juegues a cruzarlo y prometas limpiar el mangle y las voces de aquellos   hombres que al cause de los ríos  arrojaron el arrepentimiento y nunca llegaron a ser escuchados.

Poema al pintor y poeta Nikolas H Von Lara

Imagen
A Nicolas Lara, pintor y escritor. T al vez algo concluye para alcanzar la  fortuna de haber vivido.  Uno resiente la perdida de lo que ama  cuando  reconoce el valor que han tenido otros amores.  Uno imagina que es posible postrarse sin rencores en lo que ha quedado de uno mismo. Gracias al decursar del tiempo  se comienza a forjar un recuento  de lo que se ha dejado atrás.  Se abren las cartas no leídas,  se perdonan las ofensas  que pensábamos que nos mataban. Cuan flexibles se vuelven las ramas  ante el embate de la tormenta.  El viejo árbol ha resistido  pero ningún tronco puede ser eterno. No hay que preocuparse. Dejad el inventario a los que vendrán. El fardo repleto de fantasías que no se cumplieron. Toca la flauta ante otras estrellas,  sin importarte que el infinito no te escuche.  Patina por las avenidas  que...

Carta al maestro Carlos Aurelio.

Imagen
Al poeta Carlos A. Díaz Barrios H emos arribado tarde a la otra orilla,  y una nueva bestia ha esperado nuestra llegada. A nacer volvimos, cuando la mayoría no quería que hubiéramos nacido. El débil y el fuerte, tú y yo, no sabemos afrontar  la abundancia de tanto reino. Ahorcados somos del colosal bullicio  que de tan grande, enmudece. Buscamos verdades en esa raza donde todavía apalean a las muchachas cuando pintan de carmín sus labios. ¿Entonces qué ha quedado de lo que acarreábamos en aquella  travesía? ¿Valió la pena conferir nuestras manos a otra obstinación? Si detener la marcha conlleva infortunios. ¿Prorrogarla hacia dónde nos conduce? Ningún conjuro vuelve a poner en su sitio lo que aconteció. Al extraviar el verso se tendrá que escribir otro  aunque la propia sombra sea quien lo lea.  Un hombre que abandonó su casa,    le queda custodiar la barca que lo...

El Sacrificio poema en honor a Tarkovsky

Imagen
A la memoria del cineasta  Andrei Tarkovsky Transita la noche. El sabio se inclina ante la cruz.  Su mujer duerme y no lo espera a que venga a su lado.  La hija es una piedra  sobre el amplio mapa de las hojas.  El otro descendiente, enmudecido y pequeño,  atraviesa las paredes y como un navegante  busca el carrusel y la luna,  que no son más que cirios encendidos en medio del mar. El Sabio siente que la humanidad pronto sucumbirá, que al amanecer, no estará sobre la tierra. Que un rayo decapitará cada cabeza y nadie tendrá la suerte de renovar sus cantos. Hay Silencio en esa residencia, hay silencio y la nada. Frente a la inmensidad lóbrega que se avecina,   La duda lo cubre, lo transforma, lo hace imperceptible. En esa noche hubiera querido la presencia de la hechicera  que en un juego de ángeles  lo hacia volar por las huellas de su pasado.  El Sabi...