Entradas

Imagen
 A mis hijos, Giddelis y Ramses R amas que nacen del mismo tronco.  Árbol sembrado para que en el porvenir  no se transformará en carnicero del alma. En la lejanía los vi crecer,  y detrás de las cercas en un soplo se van los años. Los mensajes llegaban tardíos en aquel territorio  donde alabanzas y maldiciones se gritan en otra lengua. Una sonrisa nunca será plena dentro de un sobre sellado. Poco faltó para perderlos en aquella huida. La libertad tuvo más fuerza que permanecer amándolos. Y no les pude cumplir la promesa de cambiar el mundo. Hubo tantas patrias, que al final ninguna fue verdadera. Afortunados ustedes que nunca donaron sus manos  para construir la tribuna que se debía reverenciar. Al menos preservaron el canto al que lleva a cuesta un planeta roto. Bendecidos en esta concurrencia que el capricho del Eterno ha propiciado. Dichosa la grandeza de quienes abren sus brazos  al...
Imagen
S oy madero. Afuera cuelga en oscilante ocio  la fruta que cae y se fermenta.  En la corteza el bálsamo  marca la piel de quien busca reposo. Quien me iguale lo sacudirá el viento. Sabrá de inclinación y ruptura. Querrá ser fuego que no sangre. Bestia, dios, hoguera de espigas. Contemplad los pájaros picotear  Hasta crear el surtidor de aserrín  que estiban al amanecer caravanas de hormigas. Todo resguardo, sin distinción. Luz que verdea cuando los amantes se tumban  fuera o dentro del bosque. Ámame mientras dure.  Detrás del puente cuyos pilotes atañen  a los talados troncos que a veces sangran  Dentro del tren que surca entre los arcos  cuyas sombras enarbolan   Esperad mi ascensión y hurgare con dóciles golpes  los ventanales del aposento.

Al memorable Heberto Padilla

Imagen
'Fuera del juego' 30 años después 15 de febrero de 1998 en El Nuevo Herald ALEJANDRO LORENZO Especial para El Nuevo Herald Este año se cumple el 30 aniversario de que la Unión de Escritores y Artistas de Cuba le otorgara el Premio de Poesía Julián del Casal al poeta Heberto Padilla por su libro Fuera de Juego. Este poemario marcó un paso crucial en la literatura cubana del presente siglo. Entre muchas razones, porque nunca más se le otorgó un premio a un escritor crítico y desafiante al estado totalitario cubano, y la segunda, porque por última vez un jurado de un concurso literario en aquel país, a pesar de las presiones y amenazas por parte de los ideólogos del partido y de la policía política para que no se le diera el premio, actuó con independencia e inclinó la balanza con toda honradez y sin compromisos, a favor de un libro que a ellos les parecía el mejor. De visita en Miami, Padilla responde acerca de qué significa para él Fuera de Juego, de Miami, y de su labor de ...
De la palabra a la plástica: dos artistas polifacéticos ELENA IGLESIAS Especial/El Nuevo HeralEl Nuevo Herald Empezó a escribir a los 18 años y hoy tiene 28 libros publicados, entre novelas, ensayos y poemas. ''Estoy feliz con mi obra'', dice el escritor y pintor cubano Carlos Díaz Barrios, que salió al exilio en 1980. Afirma además que siempre ha tenido interés por la pintura. ``De niño tuve la suerte de conocer a importantes pintores cubanos que me marcaron. Por ejemplo, mi abuela era amiga de Amelia Peláez y yo le llevaba casi todos los días a Amelia un dulce de su parte. Ella siempre quiso regalarme un cuadro, pero en esa época su pintura me parecía muy femenina y nunca se lo acepté. Hoy me pesa. Solamente al final, me regaló una jarra de cerámica azul donde tenía los pinceles, que siempre guardé con cariño''. Para Díaz Barrios, pintar es como correr una ventana y ver como sale el sol. El artista ha pintado febrilmente desde ...
Imagen
18 diciembre Exposicion De la palabra a la plástica: dos artistas polifacéticos ELENA IGLESIAS Especial/El Nuevo Herald C.M. Guerrero/El Nuevo Herald 'Jinete hacia el abismo", de Alejandro Lorenzo. Empezó a escribir a los 18 años y hoy tiene 28 libros publicados, entre novelas, ensayos y poemas. ''Estoy feliz con mi obra'', dice el escritor y pintor cubano Carlos Díaz Barrios, que salió al exilio en 1980. Afirma además que siempre ha tenido interés por la pintura. ``De niño tuve la suerte de conocer a importantes pintores cubanos que me marcaron. Por ejemplo, mi abuela era amiga de Amelia Peláez y yo le llevaba casi todos los días a Amelia un dulce de su parte. Ella siempre quiso regalarme un cuadro, pero en esa época su pintura me parecía muy femenina y nunca se lo acepté. Hoy me pesa. Solamente al final, me regaló una jarra de cerámica azul donde tenía los pinceles, que siempre guardé con cariño''. Para Díaz Bar...
Nací en una Cuba que ya no existe, en una Habana que de tanto recordar ahora es invisible, 1953, año de la Serpiente, en Abril, un 18, la primavera, tiempo de suerte. Nací medio estrangulado, al parecer no quería salir, fue en la Calzada del Cerro, en un hospital con nombre de virgen, frente a un tren de lavados, allí los chinos y sus fogosas mujeres, al lado de un convento de muchachas inútiles. Estudié arte porque no quería ser químico azucarero, ni mecánico de carreras de autos. Escuela San Alejandro, desdibujaba, malas notas, buen profesor de historia de Arte, Alejo, buenas notas. Persistí como pintor hasta los 70, fui expulsado y terminé en los bosques del Este, en las montañas, comencé a escribir versos incendiarios, nada de eso queda, quizás algún que otro poema en los archivos de los que hoy son viejos gendarmes.

FRONTERAS ROTAS Y OTROS EVENTOS

Imagen
AL FILO DE LA MADERA 1986 EXPOSICIÓN LA CUERDA ROTA 1991 Fronteras Rotas 1991 Baja California, Mexico En el taller de la Universidad de Baja California,  Mexicali, Mexico.
Imagen
        COLECCIÓN DE DIBUJOS E ILUSTRACIONES ALEVAL Tarjetas ilustradas. 1997 Nuevo México USA  Colección Olga Cartaya Serie Postales. 2018 Amor de Aves y humanos. Tintasobre papel. 2018 El dolor no es una falta. Tinta sobre papel. 2018 Los trompeteros. Tinta sobre papel. 2018 Cabalgar. Dibujo sobre papel. 2005. Colección privada  Abogado Mauricio Padilla. San Paco de los Desamparados. 2018 Tinta. El pavo ideal. Tinta. 2018. Colección Ina de la Paz.  Mama vuela alto . Tinta sobre papel. 2018 Colección María Rivas.  La penitencia del escolar. Tinta sobre papel.2018 Melancolía . Tinta sobre papel. 2004 Peregrinas sin destino . Tinta sobre cartón. 2007 Poeta vendedor de girasoles secos. Tinta. 2018 Colección privada Abogada Aleida Jacob. Coral Gable. FL. Vendedora de peces . Tinta sobre pap...