Homenje a Rene Ariza en la Fundacion Hispana Cubana. Marzo 10 2011 Madrid, España. Comentando Alejandro Lorenzo el documental Retrato Inconcluso de Rene Ariza del director Ruben Lavernia. http://www.youtube.com/watch?v=ePdWsxqVmnA&feature=BF&list=QL&index=1
Entradas
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

LA PREMIADA NOVELA DE PEDRO ÁNGEL PALOU Alejandro Lorenzo El escritor mexicano Pedro Ángel Palou resultó finalista del Premio Iberoamericano de Narrativa Casamérica 2009 con la novela El dinero del diablo publicada el mismo año por la Editorial Planeta. Anteriormente el escritor alcanzó el éxito en las librerías donde llegó a vender 35 mil ejemplares con la biografía del dictador mexicano Porfirio Díaz. La presente, es una novela que trata una serie de asesinatos, demasiados, para ser creíbles, en las recamaras del Vaticano. Para investigarlos convocan al sacerdote Gonzaga, experimentado detective y a su colaborador el forense israelita Shoval (Holmes y el Doctor Watson) El autor pretende combinar controversiales acontecimientos de la historia con el clásico género policiaco y de intriga que implican principalmente al Papa Pío XII su relación con Mussolini (antes de ser Papa) y con Adolfo Hitler durante su papado. Palou señala sin aportar pruebas, que Pío ...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Jordi Sierra i Fabra Eliacer Cancino PREGUNTAS A DOS ESCRITORES ESPAÑOLES DE VISITA EN MIAMI Alejandro Lorenzo. El lunes 15 de Diciembre a las 7 de la noche el salón del Centro Cultural español en la ciudad de Coral Gables recibía a dos escritores de reconocida trayectoria internacional, muy diferentes en su personalidad y en su estilo como narradores, pero que los entrelaza el quehacer y dedicación en el campo de la literatura infantil y juvenil . Se trata...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

LA OTRA CARA DEL PARAISO . Por Alejandro Lorenzo. Manuel Ballagas nos entrega su primera novela, Descansa cuando te mueras, Edición Lulu 2010 con doce capítulos que chocan contra ese lector que todavía esta convencido de la existencia del sueño americano o que a veces cierra los ojos ante ciertas realidades que no guardan relación con ese sueño. Doce historias perfectamente hilvanadas que podrían llegar a multiplicarse hasta lo interminable y no harían decaer el interés en su lectura, porque cada una es una descarnada y vital aventura en el mejor estilo del denominado realismo sucio. El tema gira en torno a un refugiado político cubano, Manny, que arriba al anhelado Estados Unidos. Vive en La Pequeña Habana, en la Saguesera, una comunidad multiétnica emplazada en el gran Miami y enmarcada en el tiempo a mediados de los 80 que poco se distancia su vigencia al de la década de los 90 y menos al de estos diez primeros años del siglo XXI con su hilera de rascac...
EL MITO DE UN POETA MALDITO
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

LA BIOGRAFIA DE UN CONTROVERSIAL POETA Por Alejandro Lorenzo. El Mensajero es la segunda edición 2003 que la editorial Alfaguara publica de esa biografía minuciosa que escribió en el 1997 el novelista y cineasta colombiano Fernando Vallejo, autor de la novela La Virgen de los Sicarios, Alfaguara 1994 El Mensajero esta directamente relacionada con la vida del compatriota suyo y uno de los singulares poetas hispanoamericanos, Miguel Ángel Osorio. Santa Rosa de Osos, 29 de julio de 1883 más conocido por el seudónimo de Porfirio Barba Jacob, que también fue periodista en el campo de la crítica literaria, y fundador de periódicos y revistas en países de Centroamérica y México donde residió hasta su muerte en 1942 el mismo año en que Fernando Vallejo nació. Quien lea este libro, el primero de Vallejo de impacto internacional, comprobará que se esmeró con la sobriedad y objetividad propia de un historiador y logró una capital fuente de consulta para quienes se interesan por uno de...
El redescubrimiento del maestro Jesus de Armas.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Jesús de Armas Gonzáles Cronología de un Maestro de la pintura cubana contemporánea. Publicado en el El Nueva Herald hace 9 años. En hora buena. Por Alejandro Lorenzo Un redescubrimiento de un gran artista siempre es un acto de justicia. Varios, de un mismo artista, resulta un acontecimiento legendario en la historia del arte. Ahora en Paris se ha empezado a ejecutar otro redescubrimiento a Jesús de Armas González, gracias a familiares, amigos y admiradores, que han construido una magnifica web oficial y preparan un catalogo razonado sobre su trayectoria artística e intelectual. Jesús de Armas nació el 8 de septiembre de 1934 en San Antonio de los Baños, Cuba, y murió el 20 de mayo de 2002 en Afortville una ciudad en las afueras de Paris, Francia. Sorprendentemente poco se sabe de éste pintor en Estados Unidos y especialmente en Miami, ciudad donde convergen curadores, coleccionistas y mercaderes de todo tipo, adiestrados en el trasiego de las artes plásticas cubanas. A ...